• YouTube
  • TikTok
  • Linkedin
  • Facebook
  • Gorjeo
compañía

Secado de castañas con secadora

Las castañas son un fruto seco delicioso y nutritivo. Tras la cosecha, para prolongar su vida útil y facilitar su posterior procesamiento, suelen secarse con una secadora. A continuación, se presenta una introducción detallada al secado de castañas con una secadora.

I. Preparaciones antes del secado

(I) Selección y pretratamiento de las castañas

Primero, seleccione castañas frescas sin plagas, enfermedades ni daños. Las castañas con grietas o plagas deben eliminarse para evitar que el secado se vea afectado y su calidad. Antes de colocar las castañas en la secadora, lávelas para eliminar la suciedad y las impurezas de la superficie. Después del lavado, se puede determinar si se deben hacer incisiones en las castañas según la situación. Las incisiones pueden aumentar el área de evaporación de la humedad interna de las castañas y acelerar el proceso de secado. Sin embargo, las incisiones no deben ser demasiado grandes para evitar afectar la apariencia y la calidad de las castañas.

(II) Selección y depuración de la máquina secadora

Seleccione una secadora adecuada según la cantidad de castañas y las necesidades de secado. Las secadoras más comunes incluyen las de circulación de aire caliente y las de microondas. Al seleccionarla, considere factores como la potencia, la capacidad y la precisión del control de temperatura. Tras seleccionar la secadora, es necesario depurarla para garantizar que todos los parámetros del equipo sean normales. Por ejemplo, compruebe que el sistema de calefacción funcione correctamente, que el sensor de temperatura sea preciso y que el sistema de ventilación esté libre de obstrucciones.

castañas
Secado de castañas (2)

II. Control de parámetros clave durante el proceso de secado

(I) Control de temperatura

La temperatura es uno de los factores clave que influyen en el efecto del secado. Generalmente, la temperatura de secado de las castañas debe controlarse entre 50 °C y 70 °C. En la etapa inicial, la temperatura puede ajustarse a un nivel relativamente bajo, alrededor de 50 °C. Esto permite que las castañas se calienten lentamente, evitando el agrietamiento superficial debido a la rápida evaporación de la humedad superficial y la imposibilidad de eliminar la humedad interna a tiempo. A medida que avanza el secado, la temperatura puede aumentarse gradualmente, pero no debe superar los 70 °C para evitar afectar la calidad y los componentes nutricionales de las castañas.

(II) Control de humedad

El control de la humedad también es importante. Durante el proceso de secado, la humedad relativa dentro de la secadora debe mantenerse dentro de un rango adecuado. Generalmente, la humedad relativa debe controlarse entre el 30 % y el 50 %. Si la humedad es demasiado alta, la evaporación de la humedad será lenta, prolongando el tiempo de secado; si es demasiado baja, las castañas pueden perder demasiada humedad, lo que resulta en un sabor desagradable. La humedad se puede controlar ajustando el volumen de ventilación y el sistema de deshumidificación de la secadora.

(III) Control del tiempo

El tiempo de secado depende de factores como el contenido de humedad inicial de las castañas, su tamaño y el rendimiento de la secadora. Generalmente, el tiempo de secado de las castañas frescas es de unas 8 a 12 horas. Durante el proceso de secado, observe atentamente el estado de las castañas. Cuando la cáscara de la castaña se endurece y el grano interior también está seco, indica que el secado está prácticamente completo. La inspección por muestreo permite determinar si se cumplen los requisitos de secado.

III. Tratamiento posterior al secado y almacenamiento

(I) Tratamiento de enfriamiento

Tras el secado, retire las castañas de la secadora y aplique un tratamiento de enfriamiento. El enfriamiento puede realizarse de forma natural, es decir, colocándolas en un lugar bien ventilado para que se enfríen de forma natural. También se puede utilizar un enfriamiento forzado, como un ventilador, para acelerar la circulación del aire y acelerar el proceso de enfriamiento. Las castañas enfriadas deben envasarse a tiempo para evitar que absorban la humedad del aire y se humedezcan.

(II) Embalaje y almacenamiento

El material de embalaje debe ser transpirable y resistente a la humedad, como bolsas de papel de aluminio o bolsas de vacío. Coloque las castañas frías en las bolsas de embalaje, ciérrelas herméticamente y guárdelas en un lugar seco y fresco. Durante el almacenamiento, revise regularmente el estado de las castañas para evitar la humedad, el moho y las plagas.

En conclusión, secar castañas con unsecadoraRequiere un control estricto de diversos parámetros para garantizar el efecto y la calidad del secado. Solo así se pueden obtener castañas secas de alta calidad que satisfagan la demanda del mercado.


Hora de publicación: 20 de mayo de 2025